En anteriores artículos hemos mencionado varias veces lo práctico que puede ser separar el flash de la cámara y cómo a veces es la forma de conseguir los mejores resultados con nuestra iluminación artificial. Hoy tocamos el tema con un poco más de profundidad, concentrándonos en la pregunta que a menudo nos llega: ¿qué sistema me conviene más?
Ventajas
Una de las principales ventajas de separar el flash de la cámara es un mayor control sobre el aspecto del objeto fotografiado. Como hemos visto, la dirección de la luz influye en la sensación de volumen, por ello separar el flash de la cámara nos permite toda una serie de efectos que no podemos conseguir con el flash sobre la zapata.
Además, la posición del flash influirá en los reflejos que tenemos en los ojos. Mientras que un flash en la zapata suele tener un efecto poco atractivo, las luces colocadas en posiciones estratégicas pueden conseguir un efecto muy atractivo en la mirada.
El flash de mano se puede colocar sobre un pie y combinar con distintos modificadores para mayor control sobre la luz.
Formas de hacerlo
Cable: El cable es una solución económica y sin problemas de compatibilidad, aunque tiene algunas desventajas, ya que nos limita el movimiento y resulta algo más incómodo. Además la mayoría de cables no permiten el uso de TTL y deberemos usar el flash en modo manual. También es importante tener en cuenta que con este sistema es posible sincronizar un único flash y nunca un grupo.
Disparadores pos simpatía o sistemas de fotocélula: Estos sistemas hacen que el flash se dispare cuando hay otro flash accionándose. Esta solución, además de económica, no requiere alimentación ni baterías y es compatible con cualquier flash. Desgraciadamente este sistema tiene algunas limitaciones, ya que es necesario un “contacto visual” entre los dos flashes y la cobertura es limitada, especialmente con luz solar. Además no permite comunicación TTL ni se puede emplear en espacios donde haya otros fotógrafos con flash. Es, en cambio, un buen recurso de emergencia en caso de que se estropee un transmisor, ya que ocupa poco espacio y es económico.
Sistemas de radio frecuencia: En esta categoría existe tal variedad de producto de distintas prestaciones, que es difícil establecer qué limitaciones puede tener. Todo depende de cuánto podamos invertir y qué prioridades tengamos. Los aspectos más importantes son la posibilidad de trabajar en modo TTL y el alcance en metros, que dependerá del uso que queramos darle. También podemos tener en cuenta el número de canales que tienen, el tiempo que podemos usarlos, que tipo de información ofrece su pantalla LED o si ofrecen sincronización de alta velocidad o a la segunda cortinilla. Algunos disparadores, como es el caso de Captur de Hähnel, ofrecen funciones extra que podemos valorar en función del tipo de fotografía que nos interese.
Algunos productos interesantes
Nosotros en Disefoto contamos con 3 marcas dentro de esta categoría. Tenemos el cable de Phottix y toda una gama de disparadores Phottix de distintos niveles de sofisticación. La marca Phottix lleva años con nosotros y nos gusta por su excelente relación calidad-precio. También contamos con los modelos de Hähnel, de una calidad algo superior: el ya mencionado Captur con sus funciones extra y dos modelos estándar más.
En cuanto a fotocélulas, contamos con la marca es Kaiser. Esta marca ofrece además otros interesantes accesorios para sincro como este o como este.
No Comments