• SOBRE FOTOGRAFÍA
    • BÁSICOS
    • EXPRESIÓN
    • ILUMINACIÓN
    • TIPS
    • LOCALIZACIONES
    • FOTOGRAFÍA MÓVIL
  • PRODUCTO FOTOGRÁFICO
  • NOTICIAS DISEFOTO
  • ENCUENTROS CON LA FOTOGRAFÍA
  • MANFROTTO
    • MANFROTTO
    • MANFROTTO BAGS
    • SCHOOL OF EXCELLENCE
DiseFoto Blog
TIPS 0

Sacar fotografías desde un barco

By blogdisefoto · On 1 agosto, 2017


Acercarnos mejor a la vida salvaje en humedales, manglares o reservas, fotografiar deportes acuáticos, experimentar con las luces y los reflejos en el mar… los barcos ofrecen muchas posibilidades a los fotógrafos y es muy habitual subir a un barco con una cámara en las manos. Pero existen algunas desventajas que es conveniente tener en cuenta para prevenirlas:

Las olas, la humedad, la sal

Proteger el equipo es lo que probablemente más nos preocupa. Pensaremos en primer lugar en una protección para el agua, ya sea esa lluvia de la que no nos podremos cobijar o las posibles salpicaduras. Es imprescindible una bolsa de transporte resistente al agua: una funda waterproof será suficiente en la mayoría de los casos pero si sospechas que el agua puede ser excesiva, puedes apostar por bolsas impermeables  especialmente diseñadas para aguantar chaparrones. De todos modos, nunca está de más echar un ojo a la predicción del tiempo.

Si lo que quieres es continuar usando la cámara a pesar de una lluvia, existen fundas especiales que funcionan como «chubasqueros», eso nos permite cubrir la cámara sin separar las manos del aparato.

Si estás en una canoa, una balsa de rafting o cualquier tipo de embarcación con peligro de volcar, te aconsejamos una correa de mano: llevar algo atado al cuello puede ser peligroso.

En caso de que la cámara caiga en agua dulce, deberás secarla y llevarla al servicio técnico tan pronto como sea posible. Si cae en agua salada, lo mejor es que la limpies primero con agua dulce y luego la seques y la lleves al servicio técnico.

Limpia bien la cámara después de estar cerca del mar para mantener su buen funcionamiento. La sal es muy agresiva.

La inestabilidad

Aunque es posible llevar un trípode en un barco, en muchas de las ocasiones la cosa se complica a causa del reducido espacio o la excesiva inestabilidad. Cuando fotografiamos desde un barco lo más probable es que nuestro sujeto esté en movimiento y nosotros también estemos en movimiento, por lo que se hace difícil conseguir fotografías nítidas. Te damos algunas ideas para compensar esta situación:

  • Usa tu cuerpo como un trípode buscando el máximo número de puntos de apoyo.
  • Valora la posibilidad de usar un monopié.
  • Si puedes, usa objetivos con estabilizador, ganarás algunos pasos.
  • Maximiza la velocidad de obturación: las cámaras más nuevas ofrecen resultados muy buenos con altos valores de ISO y luz de día. Valora también cuál es la profundidad de campo que realmente necesitas y realiza los ajustes siempre tratando de que la velocidad sea la mayor posible.
  • Evita los objetivos demasiado largos en la medida de los posible.

El espacio reducido

Lo primero que tenemos que hacer es minimizar el equipo, tener demasiado equipo además de ocupar mucho espacio entorpece el trabajo y nos llevará a una gran cantidad de ocasiones perdidas. Recuerda también que los cambios de objetivo en lugares de gran humedad son delicados y pueden dañar o ensuciar el sensor. Por ello nuestro consejo es apostar por objetivos zoom versátiles. Por lo general también es recomendable dejar el teleobjetivo en casa: usar un objetivo largo en una superficie en movimiento tendrá como consecuencia fotos movidas el 99% de los casos.

Elige una bolsa pequeña pero que te permita tener tu equipo bien ordenado y accesible en todo momento.

Un trípode puede ser algo muy aparatoso en un barco, si estás acostumbrado a tener siempre un putno de apoyo, te aconsejamos que pruebes con el monopié.

 

Algunos productos interesantes

  • Mochilas como esta Bumbleblee, de Manfrotto, son ideales por la gran capacidad de un diseño muy compacto
  • Las fundas para lluvia Miggö, otro interesante producto de la marca
  • Cubiertas para lluvia Manfrotto, sencillas y funcionales
  • Bolsas holster impermeables: acceso sencillo y protección
  • Bolsas Agua Stormproof de Miggö, 3 interesantes diseños con máxima protección a la humedad
  • Mochila Off Road, de Manfrotto: fácil acceso y seguridad
  • Las bases fluidas de los monopiés XPRO ofrecen estabilidad y cierto movimiento: ideales para fotografiar la vida salvaje

Share Tweet

blogdisefoto

En DiseFoto somos importadores de marcas líderes en el sector fotográfico como Manfrotto, B+W y Hähnel entre otras. En nuestra comunidad puedes encontrar toda la información práctica que necesitas, además de compartir tus experiencias con nosotros.

You Might Also Like

  • TIPS

    Fotografía en VR o fotografía esférica: 360 grados de verdad

  • TIPS

    El uso de flash en exteriores

  • ILUMINACIÓN

    La distancia en iluminación artificial

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Comentarios recientes

  • Probando el trípode Compact Light de Manfrotto: un trípode que no cuesta echar a la maleta | DiseFoto Blog en El filtro ND o de densidad neutra
  • fotografo interiores en La fotografía de interior
  • blogdisefoto en ¿Cómo nos ayuda el Phottix Ares?
  • Javier en ¿Cómo nos ayuda el Phottix Ares?
  • blogdisefoto en Un trípode para cada cámara

Síguenos en redes sociales

Follow @DiseFoto_tweet
Follow on Instagram

© 2015 Disefoto S.A.