¿Usas el trípode principalmente en viajes o excursiones? Probablemente quieres que sea compacto, ligero, robusto, funcional, versátil y resistente. ¿Cómo encontrar el equilibrio? Nosotros no tenemos la respuesta del trípode que necesitas, pero tenemos algunas guías para que sigas. Hoy comentamos las cosas en las que tenemos que pensar antes de elegir nuestro trípode ideal para viajar.
Ligero vs estable
El peso es un asunto crucial cuando elegimos un trípode para viajar, especialmente si nuestros viajes van a incluir largas caminatas. Aligerar en el trípode pasa por dos cosas: ajustar correctamente el modelo elegido al peso del equipo y elegir los materiales más ligeros que podamos pagar.
Respecto al trípode correcto entendemos que lo ideal es un modelo que soporte perfectamente el peso de nuestro equipo pero que no sea más pesado de lo que vayamos a necesitar, ya que los trípodes más robustos tienden a pesar más. Unos días atrás publicamos este listado de modelos Manfrotto ordenados por el peso máximo que soportan para ver qué modelos se adaptan más a tus necesidades. Puede ser un buen punto de partida para la elección del modelo perfecto, y no sólo en el caso de un trípode de viaje.
También contemplaremos el tema de los materiales. Como sabemos, los trípodes de carbono tienen una mejor relación peso-capacidad de carga. Eso significa que sea cual sea el equipo que llevemos, la inversión en un trípode de carbono nos ahorrará algunos gramos y eso, a la larga, puede suponer una gran diferencia.
Compacto vs estable
Cuantas más secciones tienen las patas de un trípode, más pequeño se hará para ser transportado. Pero hay que tener en cuenta que un mayor número de secciones también hace que el trípode sea menos estable, principalmente debido a que la sección inferior será más fina. Si el estilo de fotografías que hacemos requiere máxima estabilidad o si tenemos un equipo especialmente pesado, es posible que merezca la pena plantearse si la solución es sencillamente un trípode más bajo o si tenemos que potenciar de algún modo la estabilidad (por ejemplo usando pesos en la columna central o dejando las sección inferior sin desplegar en caso de no ser necesario).
Además del largo de las secciones, existe otro factor que afectará el tamaño total del trípode plegado: los trípodes más compactos del mercado están diseñados de modo que las patas se pueden girar 180 grados. De esta forma se pliegan dejando entre las patas la parte superior del trípode. Ejemplo de esto son el Traveler de Gitzo, o el Befree de Manfrotto.
Durabilidad
El trípode viajero sufre. Desde los golpes que puede recibir en el transporte hasta las inclemencias del tiempo, el viaje va a poner a prueba la calidad de nuestro trípode. Los fabricantes han mejorado mucho sus diseños y los materiales, pero la calidad es muy variable e igualmente variables son los precios. Por eso es bueno valorar cuánto vamos a exigir de nuestro trípode. Si vamos a trabajar cerca del agua, la nieve, la arena o la sal, necesitamos invertir en un trípode que sea estanco y no se oxide. También el frío puede llevarse mal con algunos materiales. En términos generales es bueno evitar los trípodes con componentes de plástico que puedan romperse fácilmente o con piezas que puedan perderse.
Otras cosas a tener en cuenta
Existen otros factores que dependerán del gusto de cada cual y del tipo de fotografía que hagamos. Algunos aprecian un trípode que pueda extenderse hasta la altura de los ojo sin necesidad de una columna central mientras que otros buscan todo lo contrario: un trípode que pueda trabajar realmente cerca del suelo. Sabemos que algunas personas tienen preferencia por trípodes que sean fáciles de usar en el frío: con recubrimiento de foam o con bloqueos de pinza que permiten ajustar la altura de las patas sin quitarse los guantes. Los fotógrafos que pasan mucho tiempo en la naturaleza dan especial importancia a la calidad de los materiales pero también a detalles, como las patas para distintas superficies o la facilidad para adaptarse al desnivel. Por supuesto la funda para transporte siempre es algo que se agradece en un trípode de viaje.
No Comments